David de Miranda, alternativado por José Tomás
La enorme expectación creada en torno a José Tomás tuvo una
gran repercusión en todos los sentidos y la ciudad se vio durante todo el día
con un ambiente extraordinario, con mucha gente por las calles y muchas ganas
de ver toros. Por eso no extrañó que, desde mucho antes de empezar el festejo,
los graderíos estuviesen cubiertos y con mucha animación, por lo que el primer
objetivo pedido al torero madrileño estaba cubierto para alegría de muchos.
Entre las cosas buenas de José Tomás está su exigencia de
contar con reses de aceptable presentación. Y los toros de Victoriano del Río,
sin ser nada del otro mundo, tuvieron una correcta presencia y, dentro de la
mansedumbre generalizada, ofrecieron un juego dispar, destacando los que
salieron en cuarto y primer lugares que tuvieron mucha nobleza.
David de Miranda tomó la alternativa lidiando a “Distante”,
marcado con el número 42, de 495 kgs de peso y de piel negra. Y se la cedió
José Tomás cuando el reloj de la plaza marcaba las 20:19 horas tras un largo
parlamento.

El público siempre estuvo con José Tomás que comenzó su
quehacer muleteril con estatuarios sin inmutarse para seguir con una faena en
la que, aisladamente, surgían momentos geniales, como en un gran natural, en
unas trincherillas y en otro de la firma, demostrando su poderío antes de dejar
una estocada algo trasera y lograr las dos primeras orejas, un premio excesivo
que, con un apéndice, hubiese sido más justo. Sin embargo, en el cuarto, el madrileño
toreó muy bien al natural, templando mucho y mandando más haciendo que el manso
toro embistiera como uno bravo. Una gran estocada culminó el brillante quehacer
y conquistó las dos orejas aunque parte del público también solicitó el rabo
que la presidencia no concedió.
El peor lote correspondió a Alberto López Simón. Su primero
fue, además, violento y por ello muchos pases no fueron limpios en el largo
trasteo que cerró de pinchazo y estocada, recibiendo una ovación y un aviso. En
el quinto, un manso que tuvo movilidad, el de Barajas se lució en varias series
de redondos y, aunque apenas se lució al natural, tras dejar una estocada
recibió dos orejas, posibilitando la salida a hombros de la terna actuante.
Tuvieron que desmonterarse Fernando Pereira, Pedro Muriel,
Manuel Martín y Manolo Contreras en una tarde en la que hubo mucho triunfalismo
en los tendidos desde donde se premió con generosidad a los actuantes en una
tarde en la que los diestros no tuvieron la colaboración de los toros para
haber ofrecido el espectáculo deseado por todos en el festejo de mayor fuste
del abono colombino del presente año.
Comentarios
Publicar un comentario